top of page
Anibal.jpg

anibal quiceno

BAILARIN

  • Facebook
  • Instagram

Bailarín colombiano, maestro en artes escénicas opción Danza contemporánea, con conocimientos en técnicas mixtas (piso, flyin low , Release , contact ,moderno, teatro gestual, mimo corporal y  ballet clasico,); Egresado de la Facultad de Artes (ASAB) en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.(Bogotá, Colombia). Anibal Quiceno es un artista escénico con múltiples herramientas que ha adquirido durante varios años de carrera profesional que le permiten ser un artista versátil, técnicamente preparado  y creativo .

En la búsqueda de nuevas herramientas tecnicas Anibal realiza una residencia estudiantil en el programa interdisciplinar de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlan EPDM en México donde aprende la técnica Mixta , dirigida  por el maestro Omar Carrum y los directores de la compañía Delfos Victor Manuel Ruiz y Claudia Lavista.

 

Ha tenido la oportunidad de trabajar con con la Compañia Colombiana de danza de Alicia Cajiao y Jairo Lastre, Ballarte dirigida por Monica Pacheco en donde se formo en ballet clasico y neoclasico. En el 2015 trabaja con el Colectivo Carretel interpretando la obra “WT Factory” y ese mismo año entro a hacer parte del cuerpo de baile de la Compañía Distrital de danza de Bogotá Residente en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán apoyado por el Instituto Distrital de las Artes donde interpreto  las obras ” Dalia Y Zazir” “El Vuelo de los peces” y “Natura Hominis” .

Fue ganador del premio Artistas Jóvenes Talentos del ICETEX 2016 y gracias a los beneficios de este premio, curso el primer año de la Diplomatura en Mimo corporal dramático y teatro físico en MOVEO Barcelona España donde adquirió nuevas herramientas actorales y físicas para enriquecer  su labor como interprete creador de la compañía La Congregación Teatro dirigida por Johan Velandia en donde se ha desempeñado como Bailarín y Coreográfo de obras como “La serpentina”, “Momo” y ”Tratado de culinaria para mujeres tristes”.

 

En el 2017 entra a hacer parte de la  compañia Cortocinesis en donde participa en la obra Phobia  dirigiada por Yovanny Martinez y “El cuaderno de Sara” dirigida por Angela Bello . Paralelo a esto, participa en la obra  “MOOD” de la compañia “ La maquina somática” ganadora de la beca multidiciplinar de gran formato 2017 IDARTES “ dirigida por Alexander Gümbel y Javier Guitierrez

bottom of page